Ir al contenido principal

Tolar Grande, paisaje de otro planeta en Argentina


Suele pasar que redescubrimos un sitio que tiene todos los parámetros para coronarse en la lista de paisajes que en cualquier foto se ve un tanto irreal. Hablamos de un paraje apenas habitado, con un pueblo con casas de adobe en un entorno que promedia los 4000 metros de altura, con colores, formas y texturas que bien podrían hacer de escenografía de un paisaje del planeta Marte. 
De hecho, los propios visitantes que llegan al lugar, no dudan en describir la experiencia como un viaje a un paisaje de otro planeta. Entre las zonas áridas y desprovistas de la Puna, apenas algunos poblados sobreviven en medio del silencio, entre ellos, el pueblo de Tolar Grande en Salta, Argentina.






Tolar Grande es un destino recluido, aislado y poco visitado de Argentina, un paisaje que a cualquiera dejaría sin aliento: 
Imagen Kevin Jones

Cerca de Tolar Grande, en la provincia de Salta, se encontraron hace pocos años en los llamados ojos de mar (lagunas saladas y profundas en altura) algunas de las colonias de bacterias más sorprendentes del mundo, a su vez, uno de los indicios de vida más antiguos de la Tierra
Los ojos de mar, parecen un milagro en medio de tanta desolación árida. Son estanques en color turquesa que parecen inimaginables, aún dentro de un paisaje inverosímil como el de la Puna. Aunque apenas lo sospechemos, la vida está presente allí desde hace miles de años no muy lejos de la superficie con los estromatolitos


El clima, como en todo el altiplano, presenta temperaturas con variaciones pronunciadas, por lo que es de imaginar que adaptarse no es tarea fácil. La vegetación, se va ausentando a medida que ascendemos en altura, aunque con suerte, divisaremos ejemplares de flamencos, vicuñas, llamas, zorros o guanacos, que deambulan en un territorio completamente salvaje y apenas intervenido. 

Llegar a Tolar Grande requiere de tiempo y paciencia, porque no hay caminos rápidos ni facilidades para desplazarse. Se encuentra a 387 kilómetros de la ciudad de Salta, la capital provincial, y sólo se llega por tierra luego de atravesar caminos que a veces no están en las mejores condiciones. Sin embargo, es el propio aislamiento uno de los puntos fuertes del lugar, sobre todo para conservar intacto un paisaje magnífico y difícil de catalogar.


¿Te aventurarías a visitarlo?


Comentarios

Puntos del Planeta populares

Islas Heard y McDonald, Patrimonio de la humanidad difícil de visitar

Las islas Heard y McDonald son un conjunto de islas deshabitadas, las cuales forman un territorio externo de Australia  situadas en el océano Índico . La isla Heard es montañosa, dominada por el pico Mawson, un volcán de 2.745 m de altura. Con esta altura, el pico Mawson se erige como la montaña más alta de Australia. Su vecina, la isla McDonald es pequeña y rocosa. Ambas suman un total de 372 km² de superficie.

Fortaleza, la ciudad iluminada por el sol

Cuando decimos que esta ciudad de Brasil es iluminada por el sol , hacemos referencia a sus más de 2800 horas anuales de luz solar que bañan los kilómetros de playas que bordean a Fortaleza . Fortaleza , capital del estado de Ceará, es después del Río de Janeiro la ciudad costera más grande de Brasil . Su ubicación cerca de la línea del ecuador, hace que el clima sea cálido durante todo el año , incluso en invierno donde raramente se registran temperaturas por debajo de los 22 °C.   Sol, mar y diversión En Brasil la cultura playera es extrovertida, ahora imaginate 25 kilómetros de playas : de día, cocos helados, juegos con pelotas, deportes acuáticos o un baño refrescante en el mar. A la noche, tomar una copa, disfrutar un bocado de queso asado y fiesta en la playa.  Cultura ciudadana El ruido del centro de la ciudad es producido por los habitantes comprando sus alimentos en calles que rodean a la catedral y los dueños de bares limpian sus locales. El Centro Cultural Drag...