Ir al contenido principal

Malpelo, una cápsula del tiempo


Malpelo, isla perteneciente a Colombia, se formó hace 17 o 20 millones de años atrás y para ese entonces la isla era 10 veces más grande. La geomorfología actual de la isla es producto de la erosión marina, las precipitaciones y los fuertes vientos. En efecto, Malpelo se encuentra localizada en la Zona de Convergencia Intertropical, donde convergen los vientos alisios provenientes de los hemisferios norte y sur. Esta zona se caracteriza por vientos variables y por una alta pluviosidad. La isla no tiene yacimientos de agua propia, pero las partes altas de la isla actúan como un gigantesco condensador, atrapando y filtrando el agua del ambiente dentro de la roca.



El Origen del Nombre
De lo poco que se sabe, la isla aparece por primera vez en el mapamundi de 1550 (Descaliers, 1550) bajo el nombre de “Ye mallabry”. El termino “malabrigo” fue utilizado en varias ocasiones por los cartógrafos de la época para designar bahías e islas. Sin embargo, esta palabra quiere decir “sin protección”.
Otra posibilidad es que el nombre Malpelo haya derivado de la palabra en latín “Malveolus” que literalmente se traduce por “Inhóspito”, que luego degeneró en “Malbolo” y luego fue interpretado como “Malpelo” para referirse a este lugar de muy difícil acceso.
isla_malpelo_colombia

Importancia
El Santuario alberga una de las formaciones coralinas más importantes del Pacífico colombiano, que representa un oasis de vida idóneo para especies nativas y migratorias. Entre los organismos marinos se incluyen moluscos, crustáceos, esponjas, además de comunidades de tiburones martillo, mantarrayas, tiburones ballena, entre otros.
isla_malpelo_colombia_fauna


Virtudes como su lejanía a la masa continental, su ubicación geográfica y su paisaje inhóspito, la han mantenido como un laboratorio viviente ideal para estudios sobre comportamiento animal, procesos evolutivos y biológicos. Además, los organismos residentes han permanecido aisladas por muchos millones de años lo que ha originado la formación de especies únicas que solo se encuentran naturalmente en esta isla y que son de gran interés.

En este sentido, el Santuario constituye parte esencial del patrimonio natural nacional y mundial al contener valores estéticos, recreativos, de uso y ambientales, entre otros, en buen estado de conservación.
El conjunto de todos estos valores le han merecido las designaciones de “Patrimonio Natural de la Humanidad” declarado por la UNESCO.
isla_malpelo_colombia



Además, tiene un importante valor geológico ya que es una “capsula de tiempo”, pues sus formaciones rocosas contienen información sobre el origen y evolución del fondo oceánico.
isla_malpelo_colombia_unesco

El área actual protegida en su parte marina es de 9.584 km2.


fuente

Comentarios

Puntos del Planeta populares

Fortaleza, la ciudad iluminada por el sol

Cuando decimos que esta ciudad de Brasil es iluminada por el sol , hacemos referencia a sus más de 2800 horas anuales de luz solar que bañan los kilómetros de playas que bordean a Fortaleza . Fortaleza , capital del estado de Ceará, es después del Río de Janeiro la ciudad costera más grande de Brasil . Su ubicación cerca de la línea del ecuador, hace que el clima sea cálido durante todo el año , incluso en invierno donde raramente se registran temperaturas por debajo de los 22 °C.   Sol, mar y diversión En Brasil la cultura playera es extrovertida, ahora imaginate 25 kilómetros de playas : de día, cocos helados, juegos con pelotas, deportes acuáticos o un baño refrescante en el mar. A la noche, tomar una copa, disfrutar un bocado de queso asado y fiesta en la playa.  Cultura ciudadana El ruido del centro de la ciudad es producido por los habitantes comprando sus alimentos en calles que rodean a la catedral y los dueños de bares limpian sus locales. El Centro Cultural Drag...

Beachy Head, el borde del fin del mundo

Beachy Head  es un acantilado de piedra caliza de 162 metros de alto sobre el nivel del mar .Su altura lo ha convertido en uno de los más famosos lugares de suicidio en el mundo. Beachy Head, está situado específicamente al Sur de Inglaterra , junto a Eastbourne, dentro del condado de Sussex Oriental. Es la pared de acantilado de piedra caliza más grande en toda Gran Bretaña .