Ir al contenido principal

Playa Roja, colonia vegetal mutante

Playa Roja, Panjin, China

Situado al suroeste de la ciudad de Panjin ubicada en la provincia de Liaoning, República Popular China, llama la atención un exótico lugar: la Playa Roja de Panjin.

Se trata de un pantanal de unos 100 km cuadrados cubiertos con plantas que cada otoño se vuelve rojas. El color intenso que cubre las marismas lo proporciona un tipo de alga roja muy particular (Suaeda Vera) que crece en los suelos salinos y alcalinos.
Red Beach, Panjin, China

Entre los meses de abril y mayo es cuando el alga empieza a crecer y coloniza todo el paisaje, tiñéndolo primero de verde y luego de un color rojo que llega a su máxima tonalidad a finales de agosto.
Red Beach, Panjin, China

Esta playa roja es una reserva natural que en su mayor parte se encuentra cerrada al público. Sólo una pequeña parte se encuentra abierta al público para disfrutar de esta vista de ensueño sin alterar el entorno natural.
Playa Roja, China

fuente

Comentarios

Puntos del Planeta populares

Fortaleza, la ciudad iluminada por el sol

Cuando decimos que esta ciudad de Brasil es iluminada por el sol , hacemos referencia a sus más de 2800 horas anuales de luz solar que bañan los kilómetros de playas que bordean a Fortaleza . Fortaleza , capital del estado de Ceará, es después del Río de Janeiro la ciudad costera más grande de Brasil . Su ubicación cerca de la línea del ecuador, hace que el clima sea cálido durante todo el año , incluso en invierno donde raramente se registran temperaturas por debajo de los 22 °C.   Sol, mar y diversión En Brasil la cultura playera es extrovertida, ahora imaginate 25 kilómetros de playas : de día, cocos helados, juegos con pelotas, deportes acuáticos o un baño refrescante en el mar. A la noche, tomar una copa, disfrutar un bocado de queso asado y fiesta en la playa.  Cultura ciudadana El ruido del centro de la ciudad es producido por los habitantes comprando sus alimentos en calles que rodean a la catedral y los dueños de bares limpian sus locales. El Centro Cultural Drag...

Construyendo puentes en Venecia con manos gigantes

Un día doce manos gigantes   surgieron sobre uno de los canales de Venecia, Italia . Ubicados en el distrito de Castello, precisamente en la Calle Seconda de la Fava. Estos brazos parecen vigilar el pasado, el presente y de la incertidumbre del futuro y a la vez son el símbolo de la necesidad de construir puentes y superar divisiones . Construyendo puentes, obra de Lorenzo Quinn. Materiales poliestireno expandido y recubrimiento de poliurea La instalación se levanta en el antiguo astillero Arsenale contra el trasfondo de una ciudad que constituye históricamente una puerta entre oriente y occidente . Building Bridges es una obra escultórica de más de 11 metros de alto y unos 19 metros de largo. La obra Building Bridges (Construyendo Puentes) del escultor Lorenzo Quinn fue creada para la edición 2019 de La Biennale di Venezia . Todo el esplendor del renacimiento veneciano conjuga a la perfección con la blancura, pureza y ternura de esta obra. El puente de br...