Ir al contenido principal

Corniglia, el pueblo más chico de Cinco Tierras


Corniglia, Cinque Terre, Italia

En una estrecha franja de tierra ubicada entre el mar Mediterráneo y los Alpes se encuentra Liguria, una región del norte de Italia. En la costa de esta región, donde el mar Mediterráneo se convierte en el mar de Liguria, se encuentra una porción de tierra formada por cinco pueblos llamada Cinque Terre (Cinco Tierras)


Hoy vamos a visitar el pueblo más pequeño de las Cinque Terre, Corniglia con una superficie de 2 km² y poco más de 250 habitantes. A diferencia de los otros cuatro pueblos, este no se conecta directamente con el mar por estar ubicado sobre una elevación de tierra de unos cien metros. Esto hace necesario que para acceder a Corniglia tengamos que subir por una escalera de casi 400 escalones. Si querés evitar este ascenso también hay una conexión por medio del transporte ferroviario pero perdiendo la experiencia de ir disfrutando el cambio del paisaje a medida que vas ascendiendo cada tramo de la escalera.
Scalinata Lardarina Corniglia Italia
Scalinata Lardarina Corniglia Italia. Foto de אילן קאדנט

La mayor parte de la población se encuentra en torno de una calle principal que va desde una parroquia hasta una terraza mirador. Recorriendo la ciudad se puede observar en la fachada de una casa restos de arquitectura medieval, incluso con algunas esculturas pequeñas. También una torre en ruinas evidenciando las fortificaciones genovesas se mediados del año 1500.
Torre genovesa de Corniglia, Italia
Torre genovesa de Corniglia, Italia. Foto de Juan Camilo Vargas

Uno de los monumentos más importantes que podemos encontrar en Corniglia es la parroquia de San Pedro con su arquitectura gótica del siglo 14, construida sobre las ruinas de otra capilla del siglo 11, que luego de algunas remodelaciones ganó detalles barrocos.
Capilla San Pedro. Corniglia Italia
Capilla San Pedro en Corniglia Italia. Foto de Remy Rachet 
Interior de Capilla San Pedro. Corniglia Italia
Interior de la Capilla San Pedro en Corniglia Italia. Foto de M Hill

Este punto del planeta también fue citado en el Decamerón, un libro muy respetable de Giovanni Boccaccio. En el que hace referencia al vino que se produce en el pueblo de casa coloridas rodeado por numerosas plantaciones de viñas, olivos y con vista al mar mientras saboreamos un buen helado italiano.
Corniglia, Italia
Corniglia, Italia. Foto de Marcin Libera

Comentarios

Puntos del Planeta populares

Fortaleza, la ciudad iluminada por el sol

Cuando decimos que esta ciudad de Brasil es iluminada por el sol , hacemos referencia a sus más de 2800 horas anuales de luz solar que bañan los kilómetros de playas que bordean a Fortaleza . Fortaleza , capital del estado de Ceará, es después del Río de Janeiro la ciudad costera más grande de Brasil . Su ubicación cerca de la línea del ecuador, hace que el clima sea cálido durante todo el año , incluso en invierno donde raramente se registran temperaturas por debajo de los 22 °C.   Sol, mar y diversión En Brasil la cultura playera es extrovertida, ahora imaginate 25 kilómetros de playas : de día, cocos helados, juegos con pelotas, deportes acuáticos o un baño refrescante en el mar. A la noche, tomar una copa, disfrutar un bocado de queso asado y fiesta en la playa.  Cultura ciudadana El ruido del centro de la ciudad es producido por los habitantes comprando sus alimentos en calles que rodean a la catedral y los dueños de bares limpian sus locales. El Centro Cultural Drag...

Construyendo puentes en Venecia con manos gigantes

Un día doce manos gigantes   surgieron sobre uno de los canales de Venecia, Italia . Ubicados en el distrito de Castello, precisamente en la Calle Seconda de la Fava. Estos brazos parecen vigilar el pasado, el presente y de la incertidumbre del futuro y a la vez son el símbolo de la necesidad de construir puentes y superar divisiones . Construyendo puentes, obra de Lorenzo Quinn. Materiales poliestireno expandido y recubrimiento de poliurea La instalación se levanta en el antiguo astillero Arsenale contra el trasfondo de una ciudad que constituye históricamente una puerta entre oriente y occidente . Building Bridges es una obra escultórica de más de 11 metros de alto y unos 19 metros de largo. La obra Building Bridges (Construyendo Puentes) del escultor Lorenzo Quinn fue creada para la edición 2019 de La Biennale di Venezia . Todo el esplendor del renacimiento veneciano conjuga a la perfección con la blancura, pureza y ternura de esta obra. El puente de br...