Ir al contenido principal

Beachy Head, el borde del fin del mundo


Beachy Head es un acantilado de piedra caliza de 162 metros de alto sobre el nivel del mar.Su altura lo ha convertido en uno de los más famosos lugares de suicidio en el mundo.
Beachy Head, está situado específicamente al Sur de Inglaterra, junto a Eastbourne, dentro del condado de Sussex Oriental. Es la pared de acantilado de piedra caliza más grande en toda Gran Bretaña



Beachy Head se formó en el período Cretácico Tardío, entre 65 y 100 millones de años atrás, cuando el área estaba bajo el mar.
La acción de las olas contribuye a su erosión, esto hace que existan frecuentes caídas de rocas pequeñas.

Lo imponente de Beachy Head lo convirtió en una referencia para los navegantes en el Canal Inglés.
El cabo era un peligro para la navegación. En 1831, comenzó la construcción del faro Belle Tout en el Oeste, en 1834 comenzó a funcionar. Debido a la erosión del acantilado en 1999 el faro fue trasladado unos 15 metros tierra adentro.

Debido a que las nubes bajas podían ocultar la luz de la Belle Tout, otro faro fue construido en el mar, éste de 43 metros de altura y comenzó a funcionar en octubre de 1902. Durante más de 80 años, la torre de rayas rojas y blancas fue operada por tres torreros. Su trabajo consistía en mantener la luz. El faro se automatizó por completo en 1983.

...Desplázate hacia arriba, hacia abajo y en todas las direcciones en la siguiente imagen  utilizando el ratón...



Comentarios

Puntos del Planeta populares

Islas Heard y McDonald, Patrimonio de la humanidad difícil de visitar

Las islas Heard y McDonald son un conjunto de islas deshabitadas, las cuales forman un territorio externo de Australia  situadas en el océano Índico . La isla Heard es montañosa, dominada por el pico Mawson, un volcán de 2.745 m de altura. Con esta altura, el pico Mawson se erige como la montaña más alta de Australia. Su vecina, la isla McDonald es pequeña y rocosa. Ambas suman un total de 372 km² de superficie.

Construyendo puentes en Venecia con manos gigantes

Un día doce manos gigantes   surgieron sobre uno de los canales de Venecia, Italia . Ubicados en el distrito de Castello, precisamente en la Calle Seconda de la Fava. Estos brazos parecen vigilar el pasado, el presente y de la incertidumbre del futuro y a la vez son el símbolo de la necesidad de construir puentes y superar divisiones . Construyendo puentes, obra de Lorenzo Quinn. Materiales poliestireno expandido y recubrimiento de poliurea La instalación se levanta en el antiguo astillero Arsenale contra el trasfondo de una ciudad que constituye históricamente una puerta entre oriente y occidente . Building Bridges es una obra escultórica de más de 11 metros de alto y unos 19 metros de largo. La obra Building Bridges (Construyendo Puentes) del escultor Lorenzo Quinn fue creada para la edición 2019 de La Biennale di Venezia . Todo el esplendor del renacimiento veneciano conjuga a la perfección con la blancura, pureza y ternura de esta obra. El puente de br...