Ir al contenido principal

Dunas de San Cosme y Damián, arena en el azul inmenso

San Cosme y Damián, es una ciudad con varios atractivos que también la hacen un lugar único. Posadas turísticas, Ruinas Jesuíticas, Centro de Interpretación Astronómica, y lo más imponente que son las dunas, ubicadas en un lugar perdido en medio de la inmensidad del río Paraná.


San Cosme y Damián, ubicada a 90 Km. aproximadamente de Encarnación, era otra de las reducciones Jesuítas, y quizás la que más cambios sufrió debido a sus mudanzas, hasta establecerse donde se encuentra hoy día. Su Iglesia Mayor se incendió hacia el 1900 pero restaurada en 1977.

En 1703 llegó a San Cosme y Damián, el padre Buenaventura Suárez. Científico, Físico y Matemático, amante de la cosmología, fue quien con ayuda de los indígenas construyó un telescopio y un observatorio, convirtiéndose en un adelantado en su tiempo. Sus avanzados conocimientos le permitieron la construcción también de este Reloj Solar, conservado hasta hoy día. 

En el embalse formado por la represa Yacyretá en el río Paraná se encuentran las dunas de San Cosme y Damián. El recorrido es de aproximadamente 1 hora (ida) y 1 hora (vuelta) hasta la isla en botes de la marina, en el lugar encontramos las arenas inmensamente blancas y las aguas cristalinas.




A 15 metros de la costa aún puede uno deleitarse del agua fresca, cristalina y no muy profunda.
El mayor problema natural que sufre este lugar es la erosión eólica sumada a la erosión del oleaje, donde cada año las dunas van perdiendo terreno debido a que sus arenas terminan en el agua. Existen proyectos de rescate y mantenimiento, de manera a que los altos bancos de arena no se pierdan.


Comentarios

Puntos del Planeta populares

Islas Heard y McDonald, Patrimonio de la humanidad difícil de visitar

Las islas Heard y McDonald son un conjunto de islas deshabitadas, las cuales forman un territorio externo de Australia  situadas en el océano Índico . La isla Heard es montañosa, dominada por el pico Mawson, un volcán de 2.745 m de altura. Con esta altura, el pico Mawson se erige como la montaña más alta de Australia. Su vecina, la isla McDonald es pequeña y rocosa. Ambas suman un total de 372 km² de superficie.

Construyendo puentes en Venecia con manos gigantes

Un día doce manos gigantes   surgieron sobre uno de los canales de Venecia, Italia . Ubicados en el distrito de Castello, precisamente en la Calle Seconda de la Fava. Estos brazos parecen vigilar el pasado, el presente y de la incertidumbre del futuro y a la vez son el símbolo de la necesidad de construir puentes y superar divisiones . Construyendo puentes, obra de Lorenzo Quinn. Materiales poliestireno expandido y recubrimiento de poliurea La instalación se levanta en el antiguo astillero Arsenale contra el trasfondo de una ciudad que constituye históricamente una puerta entre oriente y occidente . Building Bridges es una obra escultórica de más de 11 metros de alto y unos 19 metros de largo. La obra Building Bridges (Construyendo Puentes) del escultor Lorenzo Quinn fue creada para la edición 2019 de La Biennale di Venezia . Todo el esplendor del renacimiento veneciano conjuga a la perfección con la blancura, pureza y ternura de esta obra. El puente de br...