Ir al contenido principal

Parque Regional Lomas de Arena, contrastando con su entorno verde

Lomas de Arena, Bolivia
El Parque Regional Lomas de Arena es un área protegida regional ubicado a pocos kilómetros de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
▲Foto Eugenio Berejnoi



El Parque Regional Lomas de Arena abarca un total de 14 000 hectáreas. Fue creado en el año 1991 para proteger a las espectaculares dunas de arena que alcanzan hasta 12 metros de altura.
Lomas de Arena, Bolivia
Foto Eugenio Berejnoi

Lo que hace a estos montículos de arena distinguirse del resto de las dunas es que éstas se hallan rodeadas por un paisaje verde formado por bosques y plantaciones. Los diferentes tipos de bosques son de gran importancia en la dinámica del geosistema dunar del parque, porque protegen y consolidan la fijación de las dunas, ofrecen alimento y refugio a la fauna y forman parte de la belleza escénica del paisaje natural.
Parque Lomas de Arena, Bolivia
foto Sol y Arena

El parque alberga espacios importantes de sabana, bosque como también una laguna principal, que se constituyen en hábitat de una rica diversidad de animales.
Laguna en Lomas de arena. Bolivia
Laguna dentro de las dunas

En este parque viven un gran número de especies: aves, mamíferos, anfibios y flora nativa. Todo esto lo convierte en un excelente lugar para el turismo ecológico. ¿Te gustaría disfrutar de esta experiencia?

fuente

Comentarios

Puntos del Planeta populares

Fortaleza, la ciudad iluminada por el sol

Cuando decimos que esta ciudad de Brasil es iluminada por el sol , hacemos referencia a sus más de 2800 horas anuales de luz solar que bañan los kilómetros de playas que bordean a Fortaleza . Fortaleza , capital del estado de Ceará, es después del Río de Janeiro la ciudad costera más grande de Brasil . Su ubicación cerca de la línea del ecuador, hace que el clima sea cálido durante todo el año , incluso en invierno donde raramente se registran temperaturas por debajo de los 22 °C.   Sol, mar y diversión En Brasil la cultura playera es extrovertida, ahora imaginate 25 kilómetros de playas : de día, cocos helados, juegos con pelotas, deportes acuáticos o un baño refrescante en el mar. A la noche, tomar una copa, disfrutar un bocado de queso asado y fiesta en la playa.  Cultura ciudadana El ruido del centro de la ciudad es producido por los habitantes comprando sus alimentos en calles que rodean a la catedral y los dueños de bares limpian sus locales. El Centro Cultural Drag...

Construyendo puentes en Venecia con manos gigantes

Un día doce manos gigantes   surgieron sobre uno de los canales de Venecia, Italia . Ubicados en el distrito de Castello, precisamente en la Calle Seconda de la Fava. Estos brazos parecen vigilar el pasado, el presente y de la incertidumbre del futuro y a la vez son el símbolo de la necesidad de construir puentes y superar divisiones . Construyendo puentes, obra de Lorenzo Quinn. Materiales poliestireno expandido y recubrimiento de poliurea La instalación se levanta en el antiguo astillero Arsenale contra el trasfondo de una ciudad que constituye históricamente una puerta entre oriente y occidente . Building Bridges es una obra escultórica de más de 11 metros de alto y unos 19 metros de largo. La obra Building Bridges (Construyendo Puentes) del escultor Lorenzo Quinn fue creada para la edición 2019 de La Biennale di Venezia . Todo el esplendor del renacimiento veneciano conjuga a la perfección con la blancura, pureza y ternura de esta obra. El puente de br...