Ir al contenido principal

Saltos del Moconá, falla geológica que todo lo traga

Saltos del Moconá, Misiones, Argentina

En el agresivo paisaje de sierras y selva que constituye el territorio del centro este de Misiones, y sobre el torrentoso río Uruguay, el cual actúa como frontera natural entre Argentina y Brasil, los Saltos del Moconá fluyen arrogándose la característica de atractivo destacado, surgiendo como una excursión ineludible por la belleza que ostentan y las sensaciones que provocan.


El Moconá, “el que todo lo traga” en guaraní, es una falla geológica donde se reúnen los ríos Yabotí, Pepirí Guazú, Uruguay, Serapio y Calixto. Es la única de su tipo en el mundo.
Saltos del Moconá, Misiones, Argentina

Los Saltos del Moconá son en realidad un cañón de tres kilómetros de largo con caídas de agua paralelas a su cauce, que a diferencia de una cascada o catarata, su caída la realiza transversalmente, pudiendo alcanzar los 25 metros de altura y una profundidad de 115 metros.
Saltos del Moconá, Misiones, Argentina

Toda el área de los Saltos del Moconá está considerada como Parque Provincial, e incluye la denominada biosfera Yabotí.
Saltos del Moconá, Misiones, Argentina



Fuentes 1, 2

Comentarios

Puntos del Planeta populares

Islas Heard y McDonald, Patrimonio de la humanidad difícil de visitar

Las islas Heard y McDonald son un conjunto de islas deshabitadas, las cuales forman un territorio externo de Australia  situadas en el océano Índico . La isla Heard es montañosa, dominada por el pico Mawson, un volcán de 2.745 m de altura. Con esta altura, el pico Mawson se erige como la montaña más alta de Australia. Su vecina, la isla McDonald es pequeña y rocosa. Ambas suman un total de 372 km² de superficie.

Man-Pupu-Ner, los siete gigantes silenciosos

Al norte de los Urales, cuando estos dejan atrás la vegetación para convertirse en colinas que se pierden en el horizonte, se levantan siete gigantes. Siete colosos de piedra que, en medio de la nada, parecen haber hecho un alto en el camino para contemplar el paisaje desde la cima de un altiplano. Con alturas que van desde los 30 hasta los 42 metros, estas columnas, que la naturaleza ha moldeado durante más de 200 millones de años, forman uno de los legados geológicos del planeta.