Ir al contenido principal

Saltos del Moconá, falla geológica que todo lo traga

Saltos del Moconá, Misiones, Argentina

En el agresivo paisaje de sierras y selva que constituye el territorio del centro este de Misiones, y sobre el torrentoso río Uruguay, el cual actúa como frontera natural entre Argentina y Brasil, los Saltos del Moconá fluyen arrogándose la característica de atractivo destacado, surgiendo como una excursión ineludible por la belleza que ostentan y las sensaciones que provocan.


El Moconá, “el que todo lo traga” en guaraní, es una falla geológica donde se reúnen los ríos Yabotí, Pepirí Guazú, Uruguay, Serapio y Calixto. Es la única de su tipo en el mundo.
Saltos del Moconá, Misiones, Argentina

Los Saltos del Moconá son en realidad un cañón de tres kilómetros de largo con caídas de agua paralelas a su cauce, que a diferencia de una cascada o catarata, su caída la realiza transversalmente, pudiendo alcanzar los 25 metros de altura y una profundidad de 115 metros.
Saltos del Moconá, Misiones, Argentina

Toda el área de los Saltos del Moconá está considerada como Parque Provincial, e incluye la denominada biosfera Yabotí.
Saltos del Moconá, Misiones, Argentina



Fuentes 1, 2

Comentarios

Puntos del Planeta populares

Fortaleza, la ciudad iluminada por el sol

Cuando decimos que esta ciudad de Brasil es iluminada por el sol , hacemos referencia a sus más de 2800 horas anuales de luz solar que bañan los kilómetros de playas que bordean a Fortaleza . Fortaleza , capital del estado de Ceará, es después del Río de Janeiro la ciudad costera más grande de Brasil . Su ubicación cerca de la línea del ecuador, hace que el clima sea cálido durante todo el año , incluso en invierno donde raramente se registran temperaturas por debajo de los 22 °C.   Sol, mar y diversión En Brasil la cultura playera es extrovertida, ahora imaginate 25 kilómetros de playas : de día, cocos helados, juegos con pelotas, deportes acuáticos o un baño refrescante en el mar. A la noche, tomar una copa, disfrutar un bocado de queso asado y fiesta en la playa.  Cultura ciudadana El ruido del centro de la ciudad es producido por los habitantes comprando sus alimentos en calles que rodean a la catedral y los dueños de bares limpian sus locales. El Centro Cultural Drag...

Construyendo puentes en Venecia con manos gigantes

Un día doce manos gigantes   surgieron sobre uno de los canales de Venecia, Italia . Ubicados en el distrito de Castello, precisamente en la Calle Seconda de la Fava. Estos brazos parecen vigilar el pasado, el presente y de la incertidumbre del futuro y a la vez son el símbolo de la necesidad de construir puentes y superar divisiones . Construyendo puentes, obra de Lorenzo Quinn. Materiales poliestireno expandido y recubrimiento de poliurea La instalación se levanta en el antiguo astillero Arsenale contra el trasfondo de una ciudad que constituye históricamente una puerta entre oriente y occidente . Building Bridges es una obra escultórica de más de 11 metros de alto y unos 19 metros de largo. La obra Building Bridges (Construyendo Puentes) del escultor Lorenzo Quinn fue creada para la edición 2019 de La Biennale di Venezia . Todo el esplendor del renacimiento veneciano conjuga a la perfección con la blancura, pureza y ternura de esta obra. El puente de br...