Ir al contenido principal

Isla de las muñecas, libre de malos espíritus

"Para espantar a los espantos", Julián Santa Ana Barrera comenzó a colocar en su chinampa , hace más de 50 años, muñecas que recogía de la basura y del canal, luego de que una joven se ahogó cerca de su terreno.
Esa zona ahora es conocida como La isla de las muñecas ; ahí se pueden ver decenas colgadas en árboles y casas.



Su sobrino Anastasio relató que de acuerdo con lo que les contaba su tío, un día en el canal frente a su plantación una joven se ahogó y desde entonces se oían voces, pasos y lamentos de mujer, por lo que se le ocurrió protegerse con muñecas.

De manera sorprendente cuenta su sobrino, que Julián murió en el mismo lugar que la joven ahogada. Un día de abril de 2001 el anciano se acercó al canal para pescar, mientras le comentaba a su sobrino que una sirena se lo quería llevar, pero él le iba a cantar para que no lo hiciera.
Isla muñecas-xochimilco-méxico


Su sobrino se fue a ver las vacas y cuando regresó, ya no había nada qué hacer: Julián había muerto de un infarto y había caído al canal.
Julián Santa Ana. El señor de las muñecas
Anastasio estaba casado; un día su mujer le dio a elegir entre ella y La isla de las muñecas . Él optó por la herencia del tío y cuidar el lugar.
isla-de-las-muñecas-mexico-xochimilco





fuente 

Comentarios

Puntos del Planeta populares

Islas Heard y McDonald, Patrimonio de la humanidad difícil de visitar

Las islas Heard y McDonald son un conjunto de islas deshabitadas, las cuales forman un territorio externo de Australia  situadas en el océano Índico . La isla Heard es montañosa, dominada por el pico Mawson, un volcán de 2.745 m de altura. Con esta altura, el pico Mawson se erige como la montaña más alta de Australia. Su vecina, la isla McDonald es pequeña y rocosa. Ambas suman un total de 372 km² de superficie.

Construyendo puentes en Venecia con manos gigantes

Un día doce manos gigantes   surgieron sobre uno de los canales de Venecia, Italia . Ubicados en el distrito de Castello, precisamente en la Calle Seconda de la Fava. Estos brazos parecen vigilar el pasado, el presente y de la incertidumbre del futuro y a la vez son el símbolo de la necesidad de construir puentes y superar divisiones . Construyendo puentes, obra de Lorenzo Quinn. Materiales poliestireno expandido y recubrimiento de poliurea La instalación se levanta en el antiguo astillero Arsenale contra el trasfondo de una ciudad que constituye históricamente una puerta entre oriente y occidente . Building Bridges es una obra escultórica de más de 11 metros de alto y unos 19 metros de largo. La obra Building Bridges (Construyendo Puentes) del escultor Lorenzo Quinn fue creada para la edición 2019 de La Biennale di Venezia . Todo el esplendor del renacimiento veneciano conjuga a la perfección con la blancura, pureza y ternura de esta obra. El puente de br...