Ir al contenido principal

Bzip, iglesia y poder medieval que llegaron a nuestro tiempo

Entrada al distrito de Gagra, Abjasia
Junto a Río Bzip en Abjasia encontramos un pueblo con el mismo nombre del caudal que lo recorre, este lugar guarda recuerdos de la Edad Media.
Bzip también es conocida como Bzib o Bzyb, su nombre en abjasio es Бзыҧ y se encuentra en el distrito de Gagra.


Una de las joyas que guarda este pueblo son las ruinas de una fortaleza medieval y un templo que recuerdan vestigios de los primeros asentamientos en esa zona. También en excavaciones efectuadas en cercanías se han descubierto objetos metalúrgicos y armas pertenecientes a los siglos 4 al 13.
Ruinas del templo medieval
Ruinas del templo medieval

En 1930, para fomentar el crecimiento y abastecimiento del pueblo se estableció una granja colectiva (Koljós) y para sembrar identidad se erige una escuela que desde el principio enseño en idioma abjasio. Posteriormente en base a la granja colectiva se crearon granjas estatales (Sovjós) con el fin de cultivar tabaco, cítricos y cultivos subtropicales. Para dar el empuje final al desarrollo del pueblo se monta una fábrica de lácteos y otra de bebidas libres de alcohol. Cercano al año 1980 aparecen empresas especializadas en construcción edilicia.
Columnas de piedra medieval
Columnas de piedra medieval mezcladas con el pueblo actual

Aunque parte de sus ruinas de la Edad Media que funcionaban como atractivo para los visitantes fueron destruidas, el pueblo aún conserva su encanto ¿te gustaría visitar este punto del planeta?


Comentarios

Puntos del Planeta populares

Beachy Head, el borde del fin del mundo

Beachy Head  es un acantilado de piedra caliza de 162 metros de alto sobre el nivel del mar .Su altura lo ha convertido en uno de los más famosos lugares de suicidio en el mundo. Beachy Head, está situado específicamente al Sur de Inglaterra , junto a Eastbourne, dentro del condado de Sussex Oriental. Es la pared de acantilado de piedra caliza más grande en toda Gran Bretaña . 

Construyendo puentes en Venecia con manos gigantes

Un día doce manos gigantes   surgieron sobre uno de los canales de Venecia, Italia . Ubicados en el distrito de Castello, precisamente en la Calle Seconda de la Fava. Estos brazos parecen vigilar el pasado, el presente y de la incertidumbre del futuro y a la vez son el símbolo de la necesidad de construir puentes y superar divisiones . Construyendo puentes, obra de Lorenzo Quinn. Materiales poliestireno expandido y recubrimiento de poliurea La instalación se levanta en el antiguo astillero Arsenale contra el trasfondo de una ciudad que constituye históricamente una puerta entre oriente y occidente . Building Bridges es una obra escultórica de más de 11 metros de alto y unos 19 metros de largo. La obra Building Bridges (Construyendo Puentes) del escultor Lorenzo Quinn fue creada para la edición 2019 de La Biennale di Venezia . Todo el esplendor del renacimiento veneciano conjuga a la perfección con la blancura, pureza y ternura de esta obra. El puente de br...