Ir al contenido principal

Bzip, iglesia y poder medieval que llegaron a nuestro tiempo

Entrada al distrito de Gagra, Abjasia
Junto a Río Bzip en Abjasia encontramos un pueblo con el mismo nombre del caudal que lo recorre, este lugar guarda recuerdos de la Edad Media.
Bzip también es conocida como Bzib o Bzyb, su nombre en abjasio es Бзыҧ y se encuentra en el distrito de Gagra.


Una de las joyas que guarda este pueblo son las ruinas de una fortaleza medieval y un templo que recuerdan vestigios de los primeros asentamientos en esa zona. También en excavaciones efectuadas en cercanías se han descubierto objetos metalúrgicos y armas pertenecientes a los siglos 4 al 13.
Ruinas del templo medieval
Ruinas del templo medieval

En 1930, para fomentar el crecimiento y abastecimiento del pueblo se estableció una granja colectiva (Koljós) y para sembrar identidad se erige una escuela que desde el principio enseño en idioma abjasio. Posteriormente en base a la granja colectiva se crearon granjas estatales (Sovjós) con el fin de cultivar tabaco, cítricos y cultivos subtropicales. Para dar el empuje final al desarrollo del pueblo se monta una fábrica de lácteos y otra de bebidas libres de alcohol. Cercano al año 1980 aparecen empresas especializadas en construcción edilicia.
Columnas de piedra medieval
Columnas de piedra medieval mezcladas con el pueblo actual

Aunque parte de sus ruinas de la Edad Media que funcionaban como atractivo para los visitantes fueron destruidas, el pueblo aún conserva su encanto ¿te gustaría visitar este punto del planeta?


Comentarios

Puntos del Planeta populares

Islas Heard y McDonald, Patrimonio de la humanidad difícil de visitar

Las islas Heard y McDonald son un conjunto de islas deshabitadas, las cuales forman un territorio externo de Australia  situadas en el océano Índico . La isla Heard es montañosa, dominada por el pico Mawson, un volcán de 2.745 m de altura. Con esta altura, el pico Mawson se erige como la montaña más alta de Australia. Su vecina, la isla McDonald es pequeña y rocosa. Ambas suman un total de 372 km² de superficie.

Man-Pupu-Ner, los siete gigantes silenciosos

Al norte de los Urales, cuando estos dejan atrás la vegetación para convertirse en colinas que se pierden en el horizonte, se levantan siete gigantes. Siete colosos de piedra que, en medio de la nada, parecen haber hecho un alto en el camino para contemplar el paisaje desde la cima de un altiplano. Con alturas que van desde los 30 hasta los 42 metros, estas columnas, que la naturaleza ha moldeado durante más de 200 millones de años, forman uno de los legados geológicos del planeta.